Reproductor Radio Bonita

Radio

Bonita FM


Papamóvil será transformado

El papamóvil será transformado en una clínica para niños desplazados en la Franja de Gaza

El papamóvil del papa Francisco se encuentra en Jerusalén, donde está siendo reacondicionado como clínica móvil para brindar atención médica a los niños de la Franja de Gaza. Se trata del último deseo del pontífice antes de su muerte.

Millones de católicos del mundo se sintieron cerca del papa gracias a un vehículo especialmente diseñado para que sus saludos fueran cercanos: el papamóvil, en el que se trasladó entre los fieles en la Plaza San Pedro el Domingo de Pascua en su última aparición pública.

Ahora, y como última voluntad del papa, ese vehículo es donado para ser transformado en una clínica de salud para niños de la Franja de Gaza. 

El lunes, el Vaticano informó que ese fue el último deseo del papa Francisco para los niños del afectado enclave palestino.

Esta iniciativa fue confiada por el Papa a Cáritas Jerusalén en los últimos meses, como un grano de arena para aliviar la terrible crisis humanitaria en Gaza, donde, según datos de Unicef, cerca de un millón de niños han sido desplazados. Muchos de ellos sobreviven en refugios superpoblados, enfrentando condiciones extremadamente precarias y con acceso muy limitado a servicios básicos como la salud y la educación.

Con una infraestructura colapsada, un sistema sanitario inhabilitado y sin educación posible, el hambre y las infecciones se apoderan de la población en medio de la guerra y, en particular, de los niños.

«Los niños no son números. Son rostros. Nombres. Historias. Y cada uno es sagrado», decía el papa Francisco.

Tras su muerte, el papamóvil reutilizado se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, incluidas pruebas rápidas de infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.

Por el momento la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza está detenida por instrucción de Israel, pero, una vez se reanude, el papamóvil contará con médicos y personal sanitario que atenderán a los niños de los rincones más aislados. 

 

Fuente: France 24