inadmisibilidad de querella
Corte de Apelaciones confirma inadmisibilidad de querella contra el Presidente Boric por conducir bus eléctrico
La acción judicial fue presentada luego de que el Mandatario condujera un bus, en el marco de la presentación de la “ruta de la electromovilidad” sin licencia profesional”.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la resolución del Juzgado de Garantía de la ciudad, que declaró inadmisible la querella presentada por la excandidata a diputada, Marcela Ruz Andrade, contra el Presidente de la República, Gabriel Boric. La acción judicial alegaba conducción sin licencia debida por parte del mandatario.
El hecho ocurrió el pasado jueves 3 de agosto, cuando el jefe de Estado visitó la región de Antofagasta, donde junto al ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, presentó la “Hoja de Ruta para el avance de la Electromovilidad”. Durante este evento, realizado en el frente del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, el Presidente se subió a un autobús eléctrico.
Además de posar a bordo del vehículo, el Presidente Boric tomó el volante y condujo el autobús eléctrico en un trayecto corto. Sin embargo, esta acción generó controversia cuando se presentó una denuncia alegando que el Presidente habría conducido el vehículo sin poseer la licencia profesional requerida. Según la denuncia, esto constituiría una falta y un delito en contra de la Ley de Tránsito.
En un fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada ha respaldado la decisión tomada el 4 de septiembre pasado. Consideraron que el hecho descrito en la querella no constituye un delito debido a la ausencia de antijuridicidad material.
El fallo enfatiza que la conducción del vehículo motorizado por parte del Presidente de la República ocurrió en el contexto de una actividad oficial y estuvo bajo el control de Carabineros de Chile. Por lo tanto, no se puso en riesgo la seguridad vial, y cualquier temor sentido por la querellante resulta irrelevante en términos legales, ya que no forma parte del tipo penal.