A esta instancia se citó al ministro de Hacienda, Mario Marcel, al Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, y a otros actores, tanto políticos como económicos.
Seis proyectos de retiros de fondos
Una vez abierto el debate, se ingresaron seis proyectos de esta índole, los cuales apuntan a un retiro que va desde el 10% hasta el 100% de los fondos.
- Retiro de hasta un millón de pesos: la iniciativa, que fue presentada en 2022 y ahora se volverá a discutir, permite el retiro de hasta un 10% de los fondos, con un tope de $1.000.000.
- Retiro de 10%: proyecto apunta a retiro de hasta el 10%, permitiendo también el retiro total de los fondos acumulados.
- Retiro del 100%: iniciativa permite, de forma excepcional, el retiro de la totalidad de los fondos.
- Retiro de hasta 150 UF: El proyecto propone un retiro del 10% con un mínimo de 35 UF, y un tope máximo de 150 UF.
- Retiro para urgencias: El proyecto propone un retiro del 10% con un mínimo de 35 UF, y un tope máximo de 150 UF, destinado para enfrentar urgencias como créditos hipotecarios, deudas, entre otros.
- Retiro del 10% solo para cotizantes.
Esta discusión se ha desarrollado con la resistencia del Gobierno y del Banco Central. El organismo financiero contó con la pronunciación de su presidenta, Rossana Costa, quien advirtió que esto podría variar la tasa de interés.