Reproductor Radio Bonita

Radio

Bonita FM


Día de la Música Chilena

Día de la Música Chilena: ¿por qué se celebra hoy 4 de octubre?

Debido a esta celebración, se han programado diversas actividades y conciertos a los largo de todo el país, incluso en La Moneda.

Este martes 4 de octubre, se conmemora en el país un día importantísimo para la cultura nacional: el Día de la Música Chilena.

Debido a esto, se han programado diversas actividades y conciertos a los largo de todo el país, incluso en La Moneda, en donde varios artistas, tales como Princesa Alba, Pancho Sazo, María Esther Zamora y Vicente Cifuentes, cantarán desde los balcones del Palacio de Gobierno.

¿Por qué se celebra hoy el Día de la Música Chilena?

Ahora bien, el Día de la Música Chilena se celebra este 4 de octubre en conmemoración del natalicio de la gran cantautora nacional, Violeta Parra, quien llegó a este mundo este día de 1917, en la actual Región de Ñuble.

Es más, en la página web del Ministerio de las Culturas, el Patrimonio y las Artes, se establece que “este evento cultural se realiza anualmente con el objetivo de que artistas emergentes y consagrados se reúnan en torno a la música nacional”.  

“Desde 2015, por ley se celebra cada 4 de octubre, misma fecha que marca el natalicio de la cantautora, pintora, escultora y bordadora, Violeta Parra”, se agrega en el portal Elige Cultura.

La contribución de la intérprete de “Arriba quemando el sol” al mundo  artístico chileno es reconocida tanto a nivel nacional e internacional debido a la importancia que tuvo su obra en la protección del folklore y las tradiciones de Chile.

Esto se puede constatar en los cientos de covers y canciones inspiradas en Violeta Parra, que han realizado diversos artistas nacionales.


Continuar leyendo