Reproductor Radio Bonita

Radio

Bonita FM


delitos de mayor connotación social bajan en comparación a 2019

Balance semanal de Carabineros: delitos de mayor connotación social bajan en comparación a 2019.

En esta oportunidad, desde la institución policial vieron con preocupación la participación de niños, niñas y adolescentes extranjeros en hechos ilícitos.

 

Este miércoles desde Carabineros dieron cuenta del balance semanal de la labor policial, en relación a los hechos ocurridos entre el 15 y el 21 de agosto.

A nivel nacional, 6.532 personas fueron detenidas, lo que se traduce en: 933 aprehendidos diarios, o 39 detenidos por hora. De ellos, 32% de las detenciones ocurrieron en la región Metropolitana (2.096 personas).

Un antecedente llamativo fue el de los extranjeros detenidos en robos violentos en lo que va del 2022: 797 personas de otras nacionalidades han sido aprehendidas. El grueso del número son venezolanos (47%) y colombianos (25%). En tanto que un número de preocupación fue que el 14% de ellos son niños, niñas y adolescentes (112 personas).

Han sido vinculados o utilizados. En algunos casos aduce desconocimiento. Nuestro principal llamado, nuestra alerta sobre este tema es la mal utilización de darle a estos niños estas actividades delictivas, asignarles, quizás, algunas responsabilidades en este comercio ilícito y es lo que nos preocupa”, apuntó el general inspector de Carabineros, Marcelo Araya. 

A la cifra de los robos violentos se constata un aumento de 150% en comparación al mismo periodo del año en 2021 (enero-agosto) y 52% más que en 2020, ambos con altas restricciones de movilidad.

En cuanto a los delitos de mayor connotación social, se registró una disminución en comparación al 2019 (antes de la pandemia): ese año fueron 338.728, mientras que este 2022 van 278.294.

Los robos violentos de vehículos han tenido un aumento: se han registrado 6.538 en 2022, lo que se traduce en 112% más que en 2021; en tanto los detenidos han sido 331 (111% más que en 2021).