estado de excepción en macrozona norte
Izkia Siches por estado de excepción en macrozona norte: “No descartamos ninguno de los instrumentos, pero siempre buscando resultados explícitos”.
La vicepresidenta también abordó las acusaciones contra el Gobierno por presunto intervencionismo electoral de cara al Plebiscito.
La vicepresidenta también abordó las acusaciones contra el Gobierno por presunto intervencionismo electoral de cara al Plebiscito.
Al respecto, la autoridad indicó que “nuestro Gobierno se ha comprometido a poder asegurar que este proceso se pueda llevar en orden y en paz, darle garantía a todos los sectores y a ambas opciones de que va a ser un proceso democrático, pero también entendemos que una forma de profundizar la democracia es colaborando con el voto informado”.
“Las actividades tanto de la Secretaría General de Gobierno de Chile (Segegob) como de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) y del ministerio de Desarrollo Social se han enfocado en entregar el texto de forma íntegra para que la ciudadanía pueda tomar la decisión con toda la información“, agregó.
Estado de excepción en macrozona norte y proyecto que facilita expulsión de extranjero
Por otro lado, Izkia Siches se refirió a la situación que vive el norte del país, donde no descartó decretar el estado de excepción en la zona, aunque siempre buscando “resultados explícitos”. “No descartamos ninguno de los instrumentos, pero siempre buscando resultados explícitos“, manifestó.
Asimismo detalló que el proyecto de ley que facilita la expulsión de extranjeros que comentan delitos ya está contenido en un primer borrador y espera el respaldo a esta iniciativa por parte del Congreso. “Es importante que nos concentremos en cuáles son los objetivos. Estamos de acuerdo que necesitamos desmantelar las bandas organizadas en el norte, mostrar la potencia del Estado, hacer
medidas preventivas y en eso hemos estado trabajando”, sostuvo.
“Esperamos analizar más medidas que nos permitan dar tranquilidad a la ciudadanía sobre todo de estas regiones. Sobre el proyecto de ley, nos hemos comprometido a ingresarlo en agosto. Hay un primer borrador listo, pero falta una revisión, y esperamos el apoyo de los parlamentarios“, cerró Siches.