vif aumentan en un 9%
Casos de violencia intrafamiliar aumentan en un 9% en el país según balance de Carabineros.
La policía uniformada dio cuenta de más de 12 mil detenidos por este tipo de violencia de género.
Este martes, Carabineros de Chile dio a conocer el Balance de Labor Policial, en el cual se abordan las cifras de violencia intrafamiliar -VIF- contra la mujer durante el primer semestre de este año en el país.
En lo que va del año, Carabineros lleva una totalidad de 62.079 casos registrados, entre estos 51.889 corresponden a denuncias.
La policía uniformada ha recibido más de 44.514 llamados al numero 133 denunciando violencia intrafamiliar a nivel nacional.
A esta situación se refirió el general Marcelo Araya, director nacional de Seguridad de Carabineros, quien abordó la postura de la institución frente a estas cifras de violencia intrafamiliar.
“Es una situación que lamentamos. Valoramos y reiteramos lo importante que es el llamado que se realiza de parte de los vecinos al observar una situación violenta en la que está siendo víctima una mujer. Eso nos ha permitido llegar prontamente y evitar desgracias”, señaló la autoridad.
En el mismo reporte, se informa de un aumento del 9% de VIF en comparación al mismo periodo en 2021. En cuanto al tipo de violencia ejecutada por los agresores, un 61% de las denuncias corresponden a lesiones psicológicas y el otro 39% son agresiones físicas.
Cabe señalar que, pese al aumento de casos de VIF respecto al año pasado, se ha registrado una disminución sostenida en los últimos cuatro meses. En este contexto, el mes de julio es el
periodo que registró menos eventos en lo que va del año 2022.
“Es una disminución, pero por supuesto no aminora la preocupación que debemos tener en este tema tan importante como lo es la seguridad e integridad de la mujer”, señaló Araya.
Entre el 1 de enero y 31 de julio de 2022, hubo 10.190 detenciones en circunstancias de VIF y actualmente hay un total de 12.135 detenidos por este delito. De estos, un 99% fue detenido por agresiones físicas.
En cuanto al perfil de los reclusos, un 79% de ellos es hombre y un 21% son mujeres. En su mayoría corresponden a adultos, sin embargo, un 2% de los detenidos son adolescentes.
De la totalidad de los agresores detenidos por violencia intrafamiliar, un 86% son chilenos y un 14% son extranjeros.