Reproductor Radio Bonita

Radio

Bonita FM


El CAE en la mira

El CAE en la mira por informe del Ministerio de Educación.

 

El ministro Marco Antonio Ávila valoró el trabajo, que servirá para ir a la condonación total propuesta por el Presidente Gabriel Boric. La oposición pide prontas definiciones, pero desde el Ejecutivo mantienen que la propuesta estará en 2023.

El Ministerio de Educación dio a conocer ayer el “Primer Informe del Crédito con Aval del Estado (CAE): Características de la población deudora e impactos”.

El ministro Marco Antonio Ávila y la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa, informaron sobre este mecanismo de financiamiento de los estudios superiores, tomado por 1.110.000 estudiantes desde que nació en 2005 por medio de la Ley 20.027, durante el Gobierno del Presidente Ricardo Lagos.

De ese total, 296.000 personas estudian en la actualidad, 631.000 ya egresaron y 183.000 no terminaron su carrera. Además, el 69% de los deudores, 465 mil personas, tiene ingresos mensuales menores a $750.000. Son 465 mil personas. Y entre los deudores el 57% corresponde a mujeres, y de ellas el 40% gana menos de $250.00 mensuales.

«Este trabajo tiene el valor de colocarle rostro humano a las cifras de endeudamiento por el CAE», dijo Ávila acerca de esta forma de costear la Educación Superior, que está siendo estudiado para elaborar “un plan de condonación justo, progresivo, gradual y responsable fiscalmente, como está comprometido en el Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric”, indicó el comunicado oficial del Mineduc.

 


Continuar leyendo